---------- Mensaje reenviado ----------
De: <dsanchezlihon@aol.com>
Fecha: 12 de septiembre de 2014, 9:46
Asunto: 12 de septiembre. Hermano del alma. La casa de la infancia. / Jueves 16 de octubre. Presentación del libro "Vallejo y ser hermanos". Casa de la Literatura Peruana.
Para:
De: <dsanchezlihon@aol.com>
Fecha: 12 de septiembre de 2014, 9:46
Asunto: 12 de septiembre. Hermano del alma. La casa de la infancia. / Jueves 16 de octubre. Presentación del libro "Vallejo y ser hermanos". Casa de la Literatura Peruana.
Para:
CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRAConstrucción y forja de la utopía andina2014 AÑODE LA BATALLA DE LA LECTURA YESCRITURA POR LA CONSTRUCCIÓNDE UN MUNDO MEJORSEPTIEMBRE, MES DE LA PRIMAVERA,DE LOS DERECHOS CÍVICOSDE LA MUJER, EL NIÑO Y LA FAMILIACAPULÍ ESPODER CHUCO*****PRÓXIMAS ACTIVIDADESDE CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRAADHESIÓNSEGUNDO COLOQUIODE LITERATURA INFANTILAUDITORIO PRINCIPALFACULTAD DE LETRASUNIVERSIDAD NACIONALMAYOR DE SAN MARCOS.22 AL 26 DE SEPTIEMBRE*****PRESENTACIÓNDEL LIBRO"VALLEJO Y SERHERMANOS"DEDANILO SÁNCHEZ LIHÓNPANELDE PRESENTACIÓN:JULIO YOVERADANTE CASTROACTUACIÓNARTÍSTICAFREDERIK SOTOMAYORJUEVES 16 DE OCTUBRE. 8 PM.CASA DE LA LITERATURA PERUANA*****12 DE SEPTIEMBREHERMANODELALMAFOLIOSDE LAUTOPÍALA CASADE LAINFANCIADanilo Sánchez Lihón1. Aquíy ahoraJaime:Un día como hoy, 12 de septiembre, cumples años. Por eso te abrazo aquí, en esta vieja casa que tú has reconstruido, hoy día cerrada y silente en donde yo sé que se humedecen los ojos de nuestro padre muerto, viéndonos bracear en las aguas a veces turbias, procelosas y voraces de esta vida.Te abrazo en ese cuarto del segundo piso de nuestra "Hueco en la pared" como a veces mamá lo llama, y en donde de noche vela la lámpara de kerosene de tubo acampanado que se ha ido negreando.Que tú y yo hemos soplado de niños y apagado para conversar desde nuestras camas antes de dormir, que es cuando nos confesamos secretos, y a veces lloramos en silencio.Allí te abrazo hoy día porque creo que todavía allí seguimos desvelados, ideando un destino mejor para nuestro pueblo, por lo cual también estamos luchando.Porque presentimos que hay un tesoro escondidos en nuestras vidas y que es nuestra infancia, y el mundo de inocencia, candor y ternura que absorbimos de la gente humilde del campo, y del mundo andino.Que nuestros mayores supieron cultivar en nuestras almas, ahora extasiadas en esas lejanas horas. Y es lo que nos hemos prometido rescatar y defender, consagrando nuestra vida, aquí y ahora.2. Loque seaTe recuerdo de pequeño como un ser de cariños fuertes y libres, quien rápidamente hacía "querencias". Que sabías llegar y encantar. Que tenías muchas ilusiones, y voluntad propia.No olvido cómo de niño tú mismo te empleaste como ayudante de un vendedor de cachivaches: de aretes, anillos y collares en la fiesta grande del mes de julio dedicada al Patrón Santiago.¿Tendrías 5 o 6 años? ¡Y no más! Porque la impresión es que eras muy pequeñito. Y lo cierto es que lo que empezó como una broma, el vendedor pronto reconoció que tenía que pagarte muy bien, y día a día.Porque contigo el negocio iba redondo y sin ti decaía hasta casi no vender nada. Y cada noche temía que de repente no volvieras y la ayuda que tú le prestabas era para él como un milagro.¡En los momentos en que tú estabas la venta era buenísima, increíble! Y bastaba que desaparecieras para que todo decayera. Porque tú le ponías corazón y vida, colocándote a un costado del atril y anunciando las ofertas:– "¡Lindosh aretes, anillos y collaresh!"Y lo decías de manera tan persuasiva que la gente se detenía, dándole gusto ver a un chiquillo gracioso y vivaz entre la multitud y el bullicio.3. Queera tantaY así era que se detenía a comprar lo que sea solo por la gracia de haber visto hacer lo que tú hacías.El mercachifle en plena fiesta tuvo que ir y volver dos veces trayendo más mercadería de Trujillo. ¡Y tanto vendía que te citaba desde primera hora de la mañana hasta el anochecer!Venías a almorzar tan apurado que te quemabas la boca. Y tomamos tan en serio y con tanta responsabilidad tu puesto de trabajo que te íbamos llevando la comida a La Alameda.Pero el gesto maravilloso es que todo lo que ganabas venías y lo entregabas a mamá.Y eso te llenaba de orgullo y de felicidad, tanto que durante los breves momentos que estabas en la casa estallabas de gozo como un cascabel.No recuerdo cuánto era lo que ganabas, pero me ha quedado la certeza de que era mucho dinero lo que el señor te pagaba y tú entregabas a mamá.Y ya en confidencia todos en la casa comentábamos acerca de tu generosidad, que era tanta y que se ha corroborado con el correr de los años porque a todos ayudas y proteges.4. Y esque túPorque entregarlo a mamá era como regalárnoslo a todos nosotros, que sabíamos de los apuros que en la casa se vivía y que eran tantos.Y mamá y papá los sufrían de veras, porque las carencias del hogar eran enormes por ser once criaturas como nosotros éramos.Porque de lo contrario tú hubieras gastado lo que ganabas en ropa, juguetes, golosinas o en cualquier otro antojo.¡Pero al entregarlo puntualmente para la comida de la casa, aportando a esa edad al presupuesto del hogar, es una acción tan honda de lo que era nuestra vida!¡Pero más de lo que tú eres como persona!, que esto me ha quedado indeleble y grabado como una flor con todas sus espinas.Y hasta ahora me produce admiración, y a la vez que me duele me fascina, de cómo un niño es tan grande y puro en su corazón.Y es que tú eras un ser alegre, animoso, luchador. Y ese mismo espíritu es lo que te hace triunfar ahora.5. La crisálidasus alasIndudablemente, acciones como esa eran anuncios de lo que harías después, como reconstruir nuestra casa de infancia en donde ahora te abrazo y lo has hecho piedra sobre piedra.Un patrimonio que la mayoría abandona y desestima. Tú en cambio la has levantado de las ruinas, muchos creyéndote insensato:– ¿Viene a invertir en estos despojos? Entonces eso quiere decir que ha fracasado lejos, en el extranjero.Lo has hecho incluso con la opinión adversa de muchos de nosotros: "A mí ni me hablen de eso". "Ni que estuviera loco". "¿Y qué saco yo con eso?". "¿Acaso me sobra la plata?"Tú la has levantado a espaldas de todos nosotros. Y yo quiero celebrarlo como ejemplo. Y signo de una actitud coherente y moral en relación a nuestra historia, a nuestro origen y a nuestros ancestros.Porque el carisma es regresar a nuestros pueblos de origen; devolver lo que la tierra y nuestros pueblos nos han dado, puesto que cada grumo de polvo pertenecen a la tierra que nos vio nacer, debiendo ser gratos con el sitio donde pudimos alentar nuestros sueños, anhelar y donde pudo abrir la crisálida sus alas, para volar hasta el sitial en que cada uno ha volado.*****El texto anterior puede serreproducido, publicado y difundidocitando autor y fuenteTeléfonos: 420-3343 y 602-3988Obras de Danilo Sánchez Lihón las puede solicitar a:Editorial San Marcos: ventas@editorialsanmarcos.comEdiciones Capulí: capulivallejoysutierra@gmail.comEdiciones Altazor: edicionesaltazo@yahoo.es*****CONVOCATORIAXVI ENCUENTRO INTERNACIONALCAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRATELÚRICA DE MAYO, 2015LIMA:MARTES 19TRUJILLO:MIÉRCOLES 20HUAMACHUCOJUEVES 21SANTIAGO DE CHUCO:VIERNES 22SÁBADO 23Y DOMINGO 24TODO EN EL MESDE MAYO, 2015*****PÁGINA WEBHACER CLIC AQUÍ:DIRECCIÓN EN FACEBOOKHACER CLIC AQUÍ:*****Teléfonos Capulí:420-3343 y 602-398899773-9575Si no desea seguir recibiendo estos envíosle solicitamos, por favor, hacérnoslo saber
Luis Anamaría http://socialismoperuanoamauta.blogspot.com/
http://centenariogeorgettevallejo.blogspot.com/
http://socialismoperuano.blog.terra.com.pe/
cel 993754274
No hay comentarios:
Publicar un comentario